31/10/2014
Logros:1= Manejar Los Conceptos De Proyecto y Las Partes Que Lo Conforman.
2=Montar una idea de proyecto en power point
ACTIVIDAD
1=Que Es Un Proyecto?
2=Cuales Son Los Tipos De Proyectos y Dar Una Breve Definicion De Cada Uno De Ellos
3=Cuales Son Las Partes De Un Proyecto De Investigacion y Explicar Cada Una De Ellas.
4=Ingresar a La Pagina Web Del Docente iearm-informatica.webnode.com.co Y Del Menu Seleccionar La Opcion Proyecto,Verse Los 2 Videos Que Aparecen Alli y Tomar Un Resumen De Ellos.
5=Seleccionar Un Tema Sobre El Cual Se Desee Investigar y Buscar En 10 Links Diferentes Informacion Sobre El Tema,Copiarla y Pegarla En Word,Guardarla y Subirla al Dropbox.
6=Al Tema Seleccionado Diseñarlo o Crearlo 5 Ideas De Investigacion.
Nota=Recordar Que Cada Pregunta Debe Ir Acompañada Del Link O Pagina Donde Se Consulto De Un Aporte Personal De Lo Que Se Entendio,De Una Imagen y De Un Video Que Tenga Relacion Con El Tema , Se Debe Ver y Escuchar El Video y Debajo De El Colocar Un Comentario de lo que dise o trata el video
SOLUCION
1.¿Que Es Un Proyecto?
Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.1 La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.2 Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles. La definición más tradicional "es un esfuerzo planificado, temporal y único, realizado para crear productos o servicios únicos que agreguen valor o provoquen un cambio beneficioso. Esto en contraste con la forma más tradicional de trabajar, en base a procesos, en la cual se opera en forma permanente, creando los mismos productos o servicios una y otra vez".
Bibliografia:https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto
Aporte personal:yo cre que un proyecto es mas que todo una especie de estudio o pregunta cercana que uno se quiere hacer de un tema o un interes del saber del tema o pregunta que se quiere solucionar o investigar
Video:https://www.youtube.com/watch?v=X5mKgxL73nE
Comentario:En este video explican algo muy importante,tal que dicen como es un proyecto y lo que nosotros no entendemos, lo explican perfectamente
2.¿Cuales Son Los Tipos De Proyectos y Dar Una Breve Definicion De Cada Uno De Ellos?
Proyectos sociales
Son proyectos para lograr alguna obra que beneficie a la comunidad, pueden ser:
Con pequeña subvención. El apoyo económico es poco y proviene del mismo equipo de investigación, es manejado por la comunidad que aprenden unos de otros el manejo de grupo, la ejecución y supervisión de proyectos, se reúnen para establecer reglas, ellos mismos administran sus fondos. Los funcionarios ayudan a la comunidad en su proyecto.
Proyectos apoyados por pequeñas subvenciones. Las ayudas económicas provienen del equipo de investigación y el gobierno. Los funcionarios del gobierno intervienen para que las actividades se cumplan y a si vez opinan sobre cómo se debe administrar el proyecto. Se emplean algunos elementos del proyecto central.
Su único fin es mejorar la calidad de vida de una comunidad en sus necesidades básicas como salud, educación, empleo y vivienda. El proyecto pronostica y orienta una serie de actividades para conseguir unos determinados objetivos. Debe contener una descripción de lo que quiere conseguir, debe ser adaptado al entorno en que se piensa desarrollar, los recursos necesarios para desarrollarlo y el cronograma en el que se establece el plazo de su ejecución.
Video:https://www.youtube.com/watch?v=K3fJJAAzq9U
Comentario:Este video explica como se haria un proyecto social
Proyectos de investigación
Tiene relaciones con la teoría existente en el tema y a su vez con el mundo empírico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar. Sus partes son: planteamiento o formulación del problema, antecedentes, importancia o justificación del estudio, elementos teóricos que fundamenten la investigación, objetivos (generales y específicos), metodología, esquema o plan de trabajo, cronograma y referencias.
En esta imagen explican todo lo que hay que hacer para tomar en cuenta en una investigacion o en un proyecto
Video:https://www.youtube.com/watch?v=q_C5MXhvIss
Comentario:Este video explica con unos pasos (como si fuera la imagen de arriba)para hacer una investigacion completa en 10 pasos apenas
Proyectos de inversión
Están relacionadas con la empresa y la parte comercial los hay de varias clases:
Inversión privada: consiste en crear un plan que permita obtener una rentabilidad económica a partir de la inversión de un capital.
Inversión pública: El estado invierte recursos para lograr el bienestar social de una comunidad a la vez que beneficio económico.
Inversión social: Se busca invertir bienes en el desarrollo exclusivamente social sin esperar remuneración económica, sino que los beneficios permanezcan después de acabado el proyecto.
Esta imagen explica todo lo que nosotros invertimos y otros pasos y parece muy bien
Video:https://www.youtube.com/watch?v=vUghQq3czK0
Comentario:Aqui explican que es sus etapas y otras cosas importantes
Proyectos de infraestructura
Se invierte en obras civiles, se construye infraestructura que aporte beneficios económicos o sociales.
Proyectos de desarrollo sostenible
Es un proyecto social y económico de una comunidad que incluye ecología o del medio ambiente como un elemento importante tanto para mejorar la economía como para ser protegido durante un largo periodo. Este tipo de proyectos surgió en torno al deterioro en el medio ambiente y la intención de que la producción humana no lo impacte de forma negativa. También busca la participación equitativa de la sociedad en estos procesos.
Link de la pagina:https://www.tiposde.com/economia/proyectos/tipos-de-proyectos.html
Aporte personal:En este para mi explican muy bien lo que son los diferentes tipos de proyectos tales como;el proyecto de investigacion,el proyecto social,el proyecto de infraestructura,el proyecto de inversion y Los proyectos de desarrolo sostenible.
3.¿Cuales Son Las Partes De Un Proyecto De Investigacion y Explicar Cada Una De Ellas?
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
LAS PARTES DEL PROYECTO.
Debe dar una idea aproximada de lo que se piensa hacer. No debe ser muy largo como para explicar todo lo que se pretende investigar, ni tan corto que no se tenga idea del tema.
La secuencia sugerida en estas páginas es la siguiente:
-
Planteamiento o formulación del problema.
-
Antecedentes
-
Importancia y justificación del estudio
-
Elementos teóricos que fundamenten la investigación.
-
Objetivos (Generales y específicos.
-
Metodología.
-
Esquema tentativo o Plan de Trabajo.
-
Cronograma.
-
Referencias bibliográficas
Planteamiento del tema o formulación del problema.
En este apartado se debe explicar con claridad de qué se tratará la investigación que se desea hacer. Debe estar redactado en forma clara y coherente para que no haya lugar a dudas.
En un proyecto se puede presentar el tema con una interrogante, de todos modos es preferible hacer una exposición breve, con o sin preguntas explícitas, que muestren las ideas explicativas del tema en cuestión.
Antecedentes.
Los antecedentes deben ser apenas los indispensables para situarnos en el problema; es preciso explicar en esa sección qué se ha investigado hasta ahora en relación con el tema de estudio y se procurará destacar en que forma nuestro trabajo sea significativo para enriquecer los conocimientos existentes y no una mera repetición de trabajos anteriores. Cuando se expone la utilidad de nuestro trabajo o se explica por qué nos ha preocupado el problema elegido, se puede abrir el apartado de Justificación. De todos modos, los antecedentes y la justificación de un proyecto suelen colocarse al comienzo del mismo pues cumplen funcionalmente el mismo papel que en otros caos desempeña la introducción.
Importancia y justificación del estudio.
Es conveniente explicar la relevancia que el trabajo aportará al conocimiento que ya se tenga acerca de él. Cuando se tiene una idea acerca de un tema específico, se debe procurar leer para estar informados si ya ha sido planteado con anticipación. Siempre consistirá una lectura diferente, pero hay que tomar en cuenta la novedad del nuevo material que se quiere investigar o de la visión novedosa que se le desea dar.
Elementos teóricos que fundamentan la investigación.
Una vez que se han planteado los antecedentes y la justificación del trabajo, se pasa al problema que se ha de investigar. Se hace de un modo breve, aunque no simplemente enunciando una frase o una pregunta, sino explicando sucintamente el sentido del mismo. Los fundamentos teóricos sustentarán el problema. No se trata de elaborar un completo marco teórico, con todos los detalles que tal cosa supone, sino de informar al lector acerca de las bases conceptuales de las que se parte, de los autores, teorías o proposiciones generales dentro de las cuales situamos nuestra indagación.
Objetivos.
Se debe precisar cuál es el objetivo general de la investigación. En un trabajo documental, como se acostumbra en las investigaciones literarias, un objetivo general podría ser "Reconocer las características de la novela romántica en María de Jorge Isaacs". A continuación, se deben preciar los objetivos específicos. Ellos serían, entre otros: "elaborar un corpus teórico con las características de la novela romántica", "Investigar la cronología de la novela romántica", "Analizar el aspecto literario de la novela María para observar el uso del yo romántico", etc.
Como se puede observar, para redactar los objetivos, tanto general como específicos, se debe tener una idea previa y precisa de lo que se desea hacer. Por ese motivo, la lectura es muy importante; mientras más se conozca acerca del tema en cuestión, más fácil será organizar las ideas en el proyecto. De la misma manera, mientras se va leyendo el material para organizar este trabajo previo, se irá fichando cada uno de los libros y esto ayudará con la bibliografía.
Metodología.
Esta consistirá en la forma cómo se podrá dividir el trabajo. Por ejemplo, se puede hacer la observación de que se organizará la investigación en un aspecto teórico que abarcará la historia de la novela romántica (para ilustrar el objetivo que hemos mencionado como ejemplo en las líneas anteriores) y un aspecto práctico, éste último consistirá en el análisis de la obra.
En investigaciones literarias, también se puede tomar en cuenta como aspecto metodológico, el tipo de análisis que se piensa utilizar, esto es: estructuralismo, semiótica, textualismo, etc. A veces, se complementan las ideas con la observación de qué autores se piensa utilizar en cada una de las partes del trabajo. La redacción de la metodología da una visión general de cómo se desea hacer el trabajo.
Se observará, pues, que la metodología normalmente contiene una formulación esquemática del procedimientos general que se piensa desarrollar.
Esquema tentativo del contenido o Plan del trabajo.
Resulta provechoso elaborar un índice previo de cómo se organizará la investigación. Con este esquema tentativo, se procura seguir un camino sin salirse del tema propuesto. Esto no quiere decir que en el curso de la investigación no se enriquezca el primer borrador, pero siempre es una guía para el trabajo futuro.
Cronograma.
Deben especificarse las actividades y los lapsos tentativos para la ejecución del proyecto. Se debe organizar el trabajo en fechas probables, así se tendrá una idea prefijada de cuánto tiempo se requerirá para elaborar el trabajo definitivo.
Referencias bibliográficas
Se debe colocar la lista de los libros que se han revisado hasta el momento para la elaboración del proyecto y el fichaje de los posibles textos cuya revisión se prevé para más adelante. La bibliografía será una indicación somera del tipo de lecturas ya efectuado, en curso de realización o que se prevé efectuar próximamente. En todo caso, como diría Sabino (1987), en un proyecto de investigación, valen mucho más la concisión, la rigurosidad de expresión y el esfuerzo de síntesis que la minuciosas explicaciones o dispersiones que nos apartan del hilo conductor fundamental.
Se recuerda que las referencias bibliográficas estarán bien estructuradas si se han seguido los pasos sugeridos para la elaboración de las fichas, tanto bibliográficas como hemerográficas y bibliohemerográficas.
Link de la pagina:https://html.rincondelvago.com/proyecto-de-investigacion.html
Aporte personal:Esto es importante por que nos puedo servir para el futuro
Video:https://www.youtube.com/watch?v=2_Q0zkIkX40
Comentario:En este video dicen los pasos para hacer un proyecto cualquiera
4.Ingresar a La Pagina Web Del Docente iearm-informatica.webnode.com.co Y Del Menu Seleccionar La Opcion Proyecto,Verse Los 2 Videos Que Aparecen Alli y Tomar Un Resumen De Ellos.
1.Parte del video
Bueno comenzamos con la primera parte;En la primera parte nos hablan de como iniciar una pregunta de investigacion:Aqui algunos pasos
1.Indicar con claridad que informacion a obtenido el investigador para solucionar el problema
2.Orientar hacia la respuesta que se busca con la investigacion
3.Todo el trabajo de investigacion va a girar en torno a la pregunta
4.Ayuda al investigador a estar centrado durante la investigacion
5.Delimitan el estudio,relevando sus limites
Las preguntas deben ser:
1.Claras 2.Relevante 3.Investigable 4.Evocativa
Estructura de una pregunta de investigacion
1.PREGUNTA BASE O INDAGATORIA:Es como se inicia la pregunta;¿Que es?, ¿Como?, ¿Cual sera?,ETC...
2.UNIDAD DE ANALISIS:Son los sujetos, objetos, fenomenos sobre que se desea investigar
3.LAS VARIABLES:Las caracteristicas que van a hacer valoradas
4.DIMENSION TEMPORAL:El periodo de estudio
5.DIMENSION ESPACIAL:El campo o ambito de estudio
2.Parte del video
Primeros pasos en la investigacion;Elegir un tema,Precisar el tema,Formular pregunta principal y subordinadas
La Pregunta de investigacion
La pregunta de investigacion es un eje articulador que permite