Actividad 2

Objetivo:  investigar,documentar y analizar los con los coseptos de inventos,imnovacion y artefactos tecnologicos.
 
Actividad:
1 que es un proceso y de ejemplo 
2 que es un producto y para que sirve 
3 que es un sistema y que parte los conforman 
4 realice un dibujo en el cuaderno que visualize el sistema de angela restrepo y los elementos que los conforman 
5 que son servicios y de ejemplos 
6 que es un artefacto 
7 que son herramientas y  como se construyen estas 
8 que son materiales para que se usan estas 
9 que es fabricacion o fabricar y para que le sirven a las empresas
10 que es produccion y que productos hacen las empresas en medellin
11 Defina los conceptos de: invento innovacion, desarrollo y gestion de informacion
 
Solucion
 
1.Que es un proceso? 
 
R// Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en lograr algún resultado específico. Los procesos son mecanismos de comportamiento que diseñan los hombres para mejorar la productividad de algo, para establecer un orden o eliminar algún tipo de problema. El concepto puede emplearse en una amplia variedad de contextos, como por ejemplo en el ámbito jurídico, en el de la informática o en el de la empresa. Es importante en este sentido hacer hincapié que los procesos son ante todo procedimientos diseñados para servicio del hombre en alguna medida, como una forma determinada de accionar.

En el contexto del derecho, un proceso hace alusión a los diversos pasos que den seguirse de modo obligatorio a la hora de llevar adelante un juicio. Este hecho da cuenta de que en ocasiones el término juicio y proceso se utilicen como sinónimos. Dicho proceso es conocido por los letrados como asimismo por los magistrados y debe respetarse en todo momento para que el juicio se desarrolle de forma legítima. En efecto, si existiesen faltas significativas en este sentido podría existir un fenómeno de invalidación que echarían todos los esfuerzos realizados por tierra. No obstante, a pesar de la aparente rigurosidad, estas formas de actuación son necesarias por la complejidad de la materia.

En informática, por otro lado, un proceso suele ser el nombre que recibe un programa que está siendo ejecutado en memoria. Si vemos el administrador de tareas de Windows, podremos tomar conciencia de muchos de estos programas. En este caso, el nombre de procesos deriva del hecho de que un programa por definición lleva una secuencia de pasos de forma lógica. Muchos de estos procesos son fundamentales para el mantenimiento del sistema operativo, circunstancia que hace que eliminar a alguno pueda tener consecuencias negativas.
Link del zelda: https://definicion.mx/proceso/

Ejemplo:
 
Ejemplo de proceso:

Proceso de elaboración de calzado artesanal.

Proceso 1.- Selección y adquisición del material.

En este proceso se buscará el material idóneo y se seleccionará el proveedor más adecuado.
Proceso 2.- Selección  del modelo y corte a realizar.

Se selecciona el modelo a fabricar, con el mejor corte y distribución más adecuada del corte, se marca y corta.
Proceso 3.- Armado de la Pala.

Se unen el forro, refuerzos y corte para formar una sola pieza, (“Pala” es el nombre del corte cosido).
Proceso 4.- Montado.

En este proceso es cuando se fija la pala en la horma, se monta en la palmilla y se fija con la entre suela.
Proceso 5.- Desmontado.

En este proceso se retira la horma del zapato y se cosen la suela y la entresuela.
Proceso 6.- terminado.

Aquí se coloca el tacón, se rebajan los sobrantes, se introduce la platilla, se tiñen, pulen y enceran los zapatos.
Proceso 7.- Empaquetado y distribución.

Se pone la marca del zapato, se marca la talla, se embalan y se envían a la sección de venta o distribución.


Link del zelda: https://www.ejemplode.com/58-administracion/2438-ejemplo_de_proceso.html
 
 
 
2.   Que es un producto y para que sirve?
 
R-//En mercadotecnia, un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.1 El producto es uno de los componentes estructurales de la mezcla de mercadotecnia (en inglés marketing mix). El caso más común de la misma es también conocido como "Las cuatro P" de la mercadotecnia, junto al Precio, Plaza y Promoción. Sin embargo, en un sentido más amplio, la mezcla está integrada por Oferta, Términos de Intercambio, Accesibilidad y Simbolización (en sus iniciales OTAS), haciendo este último concepto de utilidad general para cualquier tipo de análisis sostenido entre oferta y demanda, y no solo aplicable al mercado de consumo masivo. En un diseño apropiado, la oferta puede integrarse conformando una propuesta de valor que atiende armónicamente los requisitos, diferenciadores y generadores de preferencia de la demanda.
 
Link del zelda: https://es.wikipedia.org/wiki/Producto_(marketing)
 
3.Que es un sistema y que partes lo conforman?
 
 
Un sistema (del latín systēma, y este del griego σύστημα sýstēma 'reunión, conjunto, agregado') es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.1 Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).

Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de otro sistema.2 Por ejemplo, un núcleo atómico es un sistema material físico compuesto de protones y neutrones relacionados por la interacción nuclear fuerte; una molécula es un sistema material químico compuesto de átomos relacionados por enlaces químicos; una célula es un sistema material biológico compuesto de orgánulos relacionados por enlaces químicos no-covalentes y rutas metabólicas; una corteza cerebral es un sistema material biológico compuesto de neuronas relacionadas por potenciales de acción y neurotransmisores; un ejército es un sistema material social y parcialmente artificial compuesto de personas y artefactos relacionados por el mando, el abastecimiento, la comunicación y la guerra; el anillo de los números enteros es un sistema conceptual algebraico compuesto de números positivos, negativos y el cero relacionados por la suma y la multiplicación; y una teoría científica es un sistema conceptual lógico compuesto de hipótesis, definiciones y teoremas relacionados por la correferencia y la deducción.

Link del zelda: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema

Que partes lo conforman?
 
un sistema basicamente se compone de cuatro partes, deniminadas asi:

entradas: es el lugar por el cual entra toda la informacion o los elementos que necesita un sistema para su funcionamiento.

proceso: es aqui en donde aquellos elementos que entran al sistema sufren un proceso de  transformacion.

salida: como su nombre lo indica es el lugar por donde sale un nuevo elemento ya transformado.

retroalimentacion: es una parte con la cual cuenta un sistema en el cual se analiza se analiza todo el proceso que ha tenido un elemento con el fin de determinar aspectos en los cuales existan fallas y asi mismo puedan ser corregidas.

para explicarlo de mejor forma seria bueno utilizar como ejemplo un sistema digestivo. es por la boca por donde entran todos los alimentos a nuestro cuerpo, en el interior mas exactamente en el estomago es donde se empieza a incurrir en un proceso de transformación  pues allí la comida se descompone y se divide en las distintas propiedades las cuales ayudan a nuestro cuerpo para que pueda desarrollar sus actividades diarias. cada vez que nuestro cuerpo tiene  la energía para desempeñar diferentes actividades podríamos decir que es como la salida de dichos elementos ya transformados. cuando nuestro cuerpo se ve afectado por ciertas circunstancias este realiza a su vez ciertos cambios como volver nuestro metabolismo mas rápido o mas lento dependiendo de los factores que lo afecten, esta parte se puede considerar como un proceso de retroalimnetación ya que lo que busca es que el sistema mejore a medida que lo valla necesitando.

Link del zelda:https://pensamientoadministrativo2.wordpress.com/2012/10/07/partes-que-componen-un-sistema/

 

 

4.En el cuaderno.......

 

5.Que son servicios y los ejemplos?

Un servicio es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un gran número de personas (funcionarios, empleados, empresarios) que trabajan para el estado (servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados); entre estos pueden señalarse los servicios de: electricidad, agua potable, limpieza, teléfono, telégrafo, correo, transporte, educación, cibercafés, sanidad, asistencia social, etc. Se define un marco en donde las actividades se desarrollarán con la idea de fijar una expectativa en el resultado de éstas. Es el equivalente no material de un bien. Un servicio se diferencia de un bien (físico o intangible) en que el primero se consume y se desgasta de manera brutal puesto que la economía social nada tiene que ver con la política moderna; es muy importante señalar que la economía nacional no existe siempre en el momento en que es prestado.

Ejemplos:

Servicios públicos y privados
Servicio Público: Prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tienen como finalidad ayudar a las personas que lo necesiten, por ejemplo, hospitales, empresas postales y catalinas.

Servicio Privado: aquel servicio que entrega una empresa privada y que sirve para satisfacer intereses o necesidades particulares de las personas con fin de lucro, por ejemplo, empresas de comunicaciones, gas y luz.

Servicios de mantenimiento

Son aquellos que ofrecen mantener bajo un método preventivo los artículos que requieren su cuidado, p. ej., los televisores, las enceradoras, las bicicletas o a nivel industrial como las máquinas de uso diario, camiones, carros, motocicletas.

Servicios a domicilio

Son aquellos que el cliente utiliza sin moverse de su hogar contratando por medio de vía telefónica o Internet, servicios o alimentos como pizza, hamburguesas, etc.

Link del zelda:https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_(econom%C3%ADa)

6:Que es un artefacto? 

Se entiende por artefacto cualquier obra de arte para desempeñar alguna función específica. Son ejemplos de artefacto tanto recuadros de barro como vehículos, maquinaria industrial y otros objetos. Por esto, los artefactos no están restringidos al mundo contemporáneo ni al desarrollo de la tecnología.

Se usa vulgarmente como sinónimo de aparato y de máquina aunque técnicamente son conceptos muy distintos: Los artefactos son producto de sistemas de necesidades sociales y culturales (también llamados intencionales aunque dicha expresión ha entrado en desuso), y se les emplea generalmente para extender los límites materiales del cuerpo. En dicho sentido, todo aparato es un artefacto, pero no todo artefacto es un aparato. Objetos que no son máquinas también son artefactos, por ejemplo vasos, mesas, ventanas, etc.

link del zelda:https://es.wikipedia.org/wiki/Artefacto

7 Que es una herramienta y como se construyen estas: 

Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía (siempre y cuando se hable de herramienta material).

El término herramienta, en sentido estricto, se emplea para referirse a utensilios resistentes (hechos de diferentes materiales, pero inicialmente se materializaban en hierro como sugiere la etimología), útiles para realizar trabajos mecánicos que requieren la aplicación de una cierta fuerza física.1

En la actualidad la palabra herramienta abarca una amplia gama de conceptos y diferentes actividades (desde las herramientas manuales hasta las informáticas), pero siempre bajo la idea de que el término herramienta se usa para facilitar la realización de un

Se construyen :
Las Herramientas de mano están formadas principalmente por dos partes, una por donde se gobierna y sujeta con la mano llamada mango, y otro la útil o parte por donde se efectúan los distintos trabajos.

   No nos olvidemos que ya desde el paleolitico el hombre fabricaba sus propias herramientas, en este caso de piedra y madera con las que se ayuda para cortar y clavar. Estas técnicas han evolucionado tanto que los procesos de fabricación estan casi mecanizados de forma automática como veremos en el video.

Tambien las herramientas son cada vez más complejas (imaginemos un taladro de columna) y por eso aunque el proceso esté mecanizado es necesario la mano del hombre, ahora casi exclusivamente para la union de las diferentes piezas y siempre que no lo puedan hacer las máquinas.
links del zelda :https://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta
 
8  Que son materiales y para que son estas:
Tener naturaleza real (tangibles), naturaleza virtual o ser totalmente abstractos. Por ejemplo, el conjunto formado por cuaderno, témperas, plastilinas, etc. se le puede denominar materiales escolares. Al conjunto de cemento, acero, grava, arena, etc. se le puede llamar materiales de construcción. Se habla de material educativo refiriéndose a elementos como pinturas, lienzos, papel, etc.; pero también contener elementos abstractos como el conocimiento divulgado en los libros, la didáctica, apoyo multimedia y audiovisual. El material puede ser simple o complejo. Y también heterogéneo.

La palabra material adquiere diferentes significados según el contexto en el que se encuentre:

En economía, material se refiere a un recurso utilizado en la alimentación de un proceso productivo.
En ciencia, un material es cualquier conglomerado de materia o masa.
En ingeniería, un material es una sustancia (elemento o, más comúnmente, compuesto químico) con alguna propiedad útil, sea mecánica, eléctrica, óptica, térmica o magnética.
Para un artista el material constituye todo aquel elemento que puede transformar para producir su obra .
En ajedrez, se denomina material al conjunto de las piezas de un jugador que existen en el tablero en un momento determinado. Asimismo, ventaja material indica la diferencia en el valor del cómputo de las piezas de uno de los bandos respecto al otro.
En filosofía, el materialismo es una corriente filosófica que surge en oposición al idealismo y que resuelve la cuestión fundamental de la filosofía dándole preeminencia al mundo material.
Material puede referirse también a un conjunto de utensilios empleados para realizar un servicio o una profesión, como materiales de construcción, material didáctico, materiales de escritura, material de laboratorio, material de oficina o material rodante.
link del zelda:https://es.wikipedia.org/wiki/Material
 
9 Que es fabricacion o fabricar y para que le sirven a las empresas:
 
La palabra fabricación puede referir: a la producción de objetos a través de medios de tipo mecánicos (la familia de Juan se ha dedicado toda la vida a la fabricación de calzado deportivo), o bien, implicar la construcción o elaboración de algo (la abeja es la especie a la cual se le debe la fabricación de la miel).La fabricación de lo que sea suele implicar la conversión de las características de una materia prima en un producto. La mencionada transformación puede ser efectuada a través de máquinas o bien con el trabajo manual de expertos en la materia.
 
fabricación es una fase de la producción económica de los bienes. Consiste en la transformación de materias primas en productos manufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y consumo. También involucra procesos de elaboración de productos semi-manufacturados o productos semielaborados.

La manufactura es la actividad del sector secundario de la economía, también denominado sector industrial, sector fabril, o simplemente fabricación o industria.

links del zelda:https://www.definicionabc.com/general/fabricacion.php

10  que es produccion y que productos hacen las empresas en medellin:

se denomina producción a cualquier tipo de actividad destinada a la fabricación, elaboración u obtención de bienes y servicios. En tanto la producción es un proceso complejo, requiere de distintos factores que pueden dividirse en tres grandes grupos, a saber: la tierra, el capital y el trabajo. La tierra es aquel factor productivo que engloba a los recursos naturales; el trabajo es el esfuerzo humano destinado a la creación de beneficio; finalmente, el capital es un factor derivado de los otros dos, y representa al conjunto de bienes que además de poder ser consumido de modo directo, también sirve para aumentar la producción de otros bienes. La producción combina los citados elementos para satisfacer las necesidades de la sociedad, a partir del reconocimiento de la demanda de bienes y servicios.

Que producen en medellin:

*Producción artesanal
*Sistema Putting-out
*Sistema de fabricación inglés
*Sistema de fabricación estadounidense
*Colectivismo soviético en la industria manufacturera
*Producción en masa
*Producción en cadena o continua
*Producción por lotes o discontinua
*Fabricación por encargo
*Fabricación Justo a tiempo
*Lean manufacturing
*De fabricación flexible
*Personalización en masa
*Fabricación ágil
*Rapid Manufacturing
*Prefabricación
*Propiedad
*Publicación

Links del zelda : https://definicion.mx/produccion/,,

 

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/g_acAaYSas4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 

11 Defina los conceptos de: invento innovacion, desarrollo y gestion de informacion

 

Innovación: es un cambio que introduce novedades.1 Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión.2

En economía, Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su «teoría de las innovaciones»,3 en la que lo define como el establecimiento de una nueva función de producción. La economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se combinan de una manera novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento económico, y quienes implementan ese cambio de manera práctica en los emprendedores.

También se utiliza el concepto de innovación en las ciencias humanas y en la cultura. La búsqueda a través de la investigación de nuevos conocimientos, las soluciones o vías de solución, suponen curiosidad y placer por la renovación. Los conceptos de vanguardia y creatividad se hacen relevantes en este contexto.

La innovación, según el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española, es la «creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.»4

Invento o invención: (del latín invenire, "encontrar" -véase también inventio-) es un objeto, técnica o proceso que posee características novedosas y transformadoras. Sin embargo, algunas invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano.

En ocasiones, se puede obtener protección legal por medio del registro de una patente, siempre que la invención sea realmente novedosa y no resulte obvia. El registro representa una concesión temporal por parte del Estado para la explotación de la patente, conformándose en la práctica un monopolio que limita la competencia. No obstante, dicho registro no necesariamente es indicativo de la autoría de la invención.

Desarrolo:

encontraremos que el desarrollo está vinculado a la acción de desarrollar o a las consecuencias de este accionar. Es necesario, por lo tanto, rastrear el significado del verbo desarrollar: se trata de incrementar, agrandar, extender, ampliar o aumentar alguna característica de algo físico (concreto) o intelectual (abstracto).


Desarrollo : encontraremos que el desarrollo está vinculado a la acción de desarrollar o a las consecuencias de este accionar. Es necesario, por lo tanto, rastrear el significado del verbo desarrollar: se trata de incrementar, agrandar, extender, ampliar o aumentar alguna característica de algo físico (concreto) o intelectual (abstracto).


Desarrollo: Por ejemplo: “El desarrollo económico de este país es sorprendente: en apenas tres décadas se posicionó como una potencia industrial”, “Me gusta tu idea, pero creo que necesita un poco más de desarrollo”, “La filmación tuvo un desarrollo accidentado, ya que varios actores sufrieron lesiones al grabar las escenas de acción”.

El desarrollo también hace referencia a la definición y dilucidación de una teoría; a exhibir o conversar de manera amplia ciertas temáticas o asuntos; a realizar tareas de cálculo señaladas en una expresión con características analíticas; a encontrar los términos que forman una serie o una función; o, sencillamente, a acaecer, sobrevenir o tener lugar.
Cuando el concepto de desarrollo se aplica a una comunidad de seres humanos, se refiere al progreso en el sentido social, económico, político o cultural.
Links del zelda :https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_la_informaci%C3%B3n

Gestión de la información: (GI) es la denominación convencional de un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información, desde su obtención (por creación o captura), hasta su disposición final (su archivo o eliminación). Tales procesos también comprenden la extracción, combinación, depuración y distribución de la información a los interesados. El objetivo de la gestión de la información es garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información.
Lincks del zelda :https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_la_informaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%C3%B3n,https://es.wikipedia.org/wiki/Invento
 

 



 

 

 

Contacto

Juan Diego Y Camilo camilogarcia.iearm@gmail.com